Preguntas frecuentes movilizador de rodilla
Preguntas frecuentes movilizador de rodilla
En MedicAdvance deseamos responder las preguntas frecuentes del uso del movilizador pasivo de rodilla.
-
¿Qué es el rango de movimiento pasivo?
El rango de movimiento pasivo es cuando un paciente se relaja por completo y permite que alguien o algo mueva su extremidad en el rango deseado. Lo opuesto al esto sería el rango de movimiento activo. Lo cual requiere que una persona mueva una articulación o una extremidad usando su propio control muscular. Las formas más comunes de rango de movimiento pasivo son realizadas por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. Así como mediante el uso de dispositivos médicos especialmente diseñados llamados movilizador pasivo de rodilla o CPM.
2. ¿Qué es una máquina de movimiento pasivo continuo?
También llamada CPM, es una máquina que mueve una extremidad a través de un rango específico según lo prescrito por un médico. A diferencia del rango de movimiento activo en el que la extremidad se mueve a través del control muscular, el rango de movimiento pasivo permite que la máquina haga el trabajo. El paciente se relaja durante el movimiento, lo que permite que la máquina ayude a restaurar el movimiento que se ha visto limitado o comprometido inmediatamente después de la cirugía.
3. ¿Cuándo se realiza el movimiento pasivo continuo?
El rango de movimiento pasivo se realiza con mayor frecuencia durante las primeras 6 a 8 semanas posteriores a la cirugía, dependiendo de la misma. También se usa para ayudar a tratar articulaciones rígidas.
4. ¿Cuáles son los beneficios del movimiento pasivo continuo?
Puede ser extremadamente útil en la recuperación después de cirugías como la de reemplazo total de rodilla o cadera. El rango de movimiento pasivo permite a los pacientes relajarse y restaurar el rango de movimiento en la comodidad de su hogar. Los pacientes que han utilizado el rango de movimiento pasivo después de la cirugía a menudo informan una disminución del dolor, una mayor movilidad. Así como un aumento del flujo sanguíneo en el área afectada, una mayor satisfacción con los resultados quirúrgicos y menores costos de rehabilitación.
5. ¿Cómo utilizar un movilizador pasivo de rodilla?
En MedicAdvance realizamos las capacitaciones de uso de los equipos. Un profesional entregará el equipo a domicilio y brindará las instrucciones de cómo usar el movilizador de rodilla. El equipo se dejará ajustado a la perfección a la pierna del paciente. La mejor parte es que el paciente controla la velocidad, la intensidad y la duración de la terapia. Esto se realiza a través de un control de mando con el que cuenta el movilizador de rodilla. El médico será quien brinde los valores requeridos para ir avanzando en la terapia.
6. ¿Cómo rentar un movilizador de rodilla?
Si deseas rentar un movilizador de rodilla, estamos a tu servicio.
Para rentar un movilizador de rodilla con nosotros solicita una cotización vía whatsapp o telefónica al 55 3400 2155 o al correo [email protected]
Programaremos tu entrega a domicilio, incluso el mismo día de tu solicitud.
Entrega e instalación del equipo por personal calificado.
Fuente: Kinex Medical