¿Por qué usar un movilizador de rodilla?

¿Por qué usar un movilizador de rodilla?

¿Por qué usar un movilizador de rodilla?

¿Por qué usar un movilizador de rodilla?

Las investigaciones de los años 70, proporcionaron la base científica para el uso del movilizador de rodilla. Por lo que fue muy bien recibido por cirujanos, terapeutas y pacientes. La experiencia clínica positiva aceleró su amplia aceptación. Actualmente cuenta con diversos avances tecnológicos. Por lo que esta forma de terapia de rehabilitación posquirúrgica juega un papel significativo en la ortopedia. Esto nos dice mucho de por qué usar un movilizador de rodilla. Para el paciente, es un método valioso y bien tolerado para restaurar rápidamente la movilidad.

Terapia de movimiento pasivo continuo (CPM) y sus beneficios para:

El cartílago:
  • Mejora de la nutrición y la actividad metabólica
  • Cicatrización acelerada de los tejidos articulares
  • Regeneración de cartílago
Los tendones:
  • Prevención de la formación de adherencias
  • Restauración de la superficie de deslizamiento del tendón
  • Mayor resistencia media a la rotura del tendón
  • Mejora de la curación a través de la difusión sinovial

En conclusión, los beneficios de la terapia con el movilizador de rodilla son:

  • Aumenta la movilidad articular y el rango de movimiento
  • Ayuda a disminuir complicaciones como rigidez articular y adherencias
  • Por otro lado, reduce la estancia hospitalaria postoperatoria
  • Finalmente, fomenta la confianza, bienestar e independencia del paciente

¿Cómo rentar un movilizador de rodilla?

Si deseas rentar un movilizador de rodilla, estamos a tu servicio.

Para rentar un movilizador de rodilla con nosotros solicita una cotización vía whatsapp. O telefónica al 55 3400 2155 o al correo [email protected]

Programaremos tu entrega a domicilio, incluso el mismo día de tu solicitud.

Entrega e instalación del equipo por personal calificado.

Fuente: Kinetec UK