¿Cómo funciona un movilizador de rodilla?
¿Cómo funciona un movilizador de rodilla?
Un paciente puede utilizar un movilizador de rodilla o CPM después de someterse a una cirugía. Esto con el fin de aumentar el rango de movimiento de la articulación de la rodilla. Es importante que el paciente o sus acompañantes sepan cómo funciona el movilizador de rodilla. Ya que será de gran ayuda para resolver dudas en cuanto a la terapia.
El uso del movilizador o CPM podría ser un apoyo a:
- Reducir el dolor
- Disminuir la duración de la estancia hospitalaria
- Cambiar la necesidad de movimiento manual o activo de la articulación por movimiento pasivo. Esto mientras el paciente se encuentre bajo anestesia
Un movilizador o CPM proporciona movimientos articulares regulares sin que las personas usen sus músculos. Puede ayudar a doblar la articulación de la rodilla que puede estar rígida y difícil de mover.
El paciente puede colocar la pierna sobre el equipo y manipularlo mediante un control de mando. Por ejemplo, pueden usar el control para iniciar y detener el movimiento, así como ajustar los niveles de movimiento, grados de flexión y extensión. También la velocidad, pausas y finalmente tiempo de uso.
La cantidad de tiempo que un paciente utilizará el movilizador, dependerá de su condición. Así como de lo que su médico o especialista defina.
Por ejemplo, un paciente que usa un CPM para la recuperación de la cadera puede usarla 4 horas al día durante un período de 4 semanas. El médico o especialista puede recomendar a otros pacientes que usen la máquina durante 45 minutos seguidos y que descansen entre sesiones.
¿Cómo rentar un movilizador de rodilla?
Si deseas rentar un movilizador de rodilla, estamos a tu servicio.
Para rentar un movilizador de rodilla con nosotros solicita una cotización vía whatsapp o telefónica al 55 3400 2155 o al correo [email protected]
Programaremos tu entrega a domicilio, incluso el mismo día de tu solicitud.
Entrega e instalación del equipo por personal calificado.
Fuente: MedicalNewsToday