¿Cómo funciona un dispositivo de compresión?
¿Cómo funciona un dispositivo de compresión?
A continuación explicamos cómo funciona un dispositivo de compresión. Proporciona una compresión secuencial de gradiente que aumenta el flujo sanguíneo y favorece la eliminación del líquido extracelular. El dispositivo proporciona ciclos de aire comprimido a ciertas presiones ajustables y luego infla y desinfla las botas para mover el fluido.
Los dispositivos y las botas de compresión neumática secuencial se utilizan para simular la acción muscular en las extremidades de personas con movilidad reducida. Con el fin de estimular la circulación sanguínea y así, prevenir la formación de un trombo.
La formación de coágulos de sangre en venas y arterias, también se conoce como trombosis. Puede ser causada por una lesión en un vaso sanguíneo, un flujo sanguíneo anormal o sangre que se coagula más de lo normal. A su vez, esto puede ser resultado de una condición médica o genética.
Las piernas es el lugar más común en donde se forma un trombo. También puede darse el caso de que se forme en las venas de los brazos, el lado derecho del corazón, o en la punta de un catéter colocado en una vena. Los coágulos de sangre que se originan en una vena (trombos venosos) representan una amenaza importante para la salud de un individuo. Esto debido a que pueden desprenderse del lugar en donde están y viajar hacia los pulmones, cerebro o el corazón. Esta condición se conoce como tromboembolismo venoso (TEV).
Las venas grandes y profundas del muslo y la pantorrilla son un área muy común para la formación de trombos. Los trombos que se originan allí se denominan trombosis venosa profunda (TVP). Sin embargo, las TVP pueden ocurrir en cualquiera de las venas profundas del cuerpo. Se presentan con mayor frecuencia en personas con movilidad limitada. También en personas con un flujo sanguíneo anormal en las piernas. O en aquellas con una fisiología anormal de la coagulación de la sangre. Otros factores de riesgo incluyen el parto en los últimos 6 meses, medicamentos como el estrógeno y las píldoras anticonceptivas, antecedentes de ciertas enfermedades hematológicas o la presencia de un tumor maligno, entre otros.
Los dispositivos de compresión neumática secuencial juegan un papel importante en la prevención de coágulos de sangre. Los dispositivos de compresión neumática están aprobados según el proceso 510(k) de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para la prevención de la TVP. Se clasifican como dispositivos de clase II, dispositivos terapéuticos cardiovasculares y botas o mangas de compresión para extremidades.
Estos dispositivos utilizan botas o mangas con una o más cámaras de aire inflables. El dispositivo controla el flujo de aire comprimido hacia la cámara del accesorio (botas o mangas). Durante el uso, las cámaras se inflan de distal a proximal y aprietan el cuerpo para estimular el flujo de sangre de regreso al corazón. Los dispositivos de compresión permiten variar la duración y la frecuencia de los ciclos de inflado, así como el grado de compresión en cada una de las cámaras.
¿Cómo rentar unas botas de compresión?
Si deseas rentar un dispositivo de compresión, estamos a tu servicio.
Para rentarlo, solicita una cotización vía whatsapp o telefónica al 55 3400 2155 o al correo [email protected]
Programaremos tu entrega a domicilio, incluso el mismo día de tu solicitud.
Entrega e instalación del equipo por personal calificado.
Fuente: Anthem