Terapia de compresión en frío para deportistas
Terapia de compresión en frío para deportistas
La aplicación de la unidad de terapia de compresión en frío por impulsos en la rehabilitación para deportistas
Con la mejora del nivel de vida de las personas, cada vez más de ellas prestan atención a su salud. Por tal motivo, el ejercicio se ha convertido en una parte indispensable de la vida diaria. Sin embargo, las distensiones musculares y los esguinces de las articulaciones son inevitables durante el ejercicio. Para acelerar el proceso de recuperación, la unidad de terapia de compresión fría por impulsos, como un nuevo tipo de equipo de recuperación, se ha ido generalizando gradualmente en la rehabilitación deportiva.
Unidad de terapia de compresión fría por impulsos
El principio de funcionamiento del dispositivo de terapia de compresión en frío es impulsar la bomba de agua a alta presión a través de aire comprimido e inyectar agua a alta presión en el área lesionada. Produciendo así presión pulsátil, promoviendo la circulación sanguínea y aliviando la tensión y el dolor muscular. Al mismo tiempo, el instrumento de terapia de frío puede reducir la temperatura de la superficie de la piel, logrando efectos analgésicos, y anti inflamatorios.
En el campo de la rehabilitación deportiva, la aplicación de la unidad de terapia de compresión fría por pulsos se manifiesta principalmente en los siguientes aspectos:
1. Distensión muscular: en la etapa inicial de la distensión muscular, el uso de un dispositivo de terapia de compresión en frío por pulsos puede aliviar rápidamente el dolor y reducir la hinchazón muscular. Durante el proceso de recuperación, el uso regular del instrumento de terapia de frío puede acelerar la reparación del tejido muscular. Acortando así el tiempo de recuperación.
2. Esguince de articulación: después de un esguince de articulación, pueden aparecer síntomas como hinchazón y dolor en el área de la articulación. Mediante el tratamiento con el dispositivo de terapia de compresión en frío por pulsos, se puede promover la circulación sanguínea dentro de la articulación. Así como reducir la hinchazón de las articulaciones y aliviar el dolor. Lo cual es útil para la recuperación de la función articular.
3. Fatiga muscular: el ejercicio prolongado o el uso excesivo de los músculos pueden provocar fácilmente fatiga muscular. El dispositivo de terapia de compresión en frío por pulsos puede ayudar a relajar los músculos. Asimismo aliviar la tensión muscular y promover la circulación sanguínea. Y de esta forma mejorar los síntomas de fatiga muscular.
4. Fatiga deportiva: Después de largos periodos de ejercicio, el cuerpo puede experimentar fatiga. El uso de una unidad de terapia de compresión en frío por pulsos puede ayudar a eliminar la fatiga deportiva, acelerar la recuperación del cuerpo y mejorar la capacidad deportiva.
Conclusión
La unidad de terapia de compresión fría por impulsos tiene amplias perspectivas de aplicación en la rehabilitación deportiva. Puede acelerar el proceso de tratamiento de las zonas lesionadas, mejorar el efecto de recuperación y reducir el riesgo de lesiones deportivas. Con el desarrollo de la tecnología, se cree que los dispositivos de terapia de compresión pulsada de frío desempeñarán un papel aún más importante en el campo de la rehabilitación deportiva en el futuro.
Fuente: Cryopush

