¿Para qué se utilizan las botas de compresión?
¿Para qué se utilizan las botas de compresión?
Las botas de compresión se utilizan comúnmente como apoyo al tratamiento de:
- Linfedema: es una acumulación de linfa, en los tejidos blandos, que provoca hinchazón. Las botas de compresión se utilizan para disminuir y controlar la hinchazón.
 - Hinchazón posquirúrgica: la terapia de compresión puede ayudar a estimular el drenaje de líquidos.
 - Úlceras venosas o deterioro del sistema venoso: una afección en la que las venas debilitadas, a menudo en las piernas, no pueden devolver la sangre al corazón con normalidad. La terapia de compresión estimula el flujo sanguíneo.
 - Problemas de circulación relacionados con el embarazo o la obesidad: se utiliza para contrarrestar los problemas de circulación.
 - Prevención de coágulos sanguíneos (trombosis venosa profunda/TVP): los períodos prolongados de inactividad (como después de una cirugía o durante la recuperación de una lesión) pueden disminuir el flujo sanguíneo. Por lo que aumenta la probabilidad de que los glóbulos rojos se agrupen y formen un coágulo. La terapia de compresión se utiliza para evitar que esto suceda.
 
Expectativas del uso de un dispositivo de compresión
La terapia de compresión se realiza mientras se está sentado o acostado. Lo más importante es que las piernas se encuentren estiradas de forma horizontal. Por lo que esto ayudará con la reducción de líquidos.
Un especialista será el indicado de indicar los parámetros adecuados para la terapia de compresión.
Al iniciar el tratamiento, se percibe una sensación de que la bota se ajusta a medida que aprieta la extremidad. Si bien esta presión puede sentirse extraña o incluso un poco incómoda, no debe ser dolorosa en ningún momento. De lo contrario, puede ser contraproducente. Si existen molestias, se debe notificar inmediatamente al especialista. Y así, se puedan modificar los parámetros de la terapia.
A medida que continúa el tratamiento, la presión y la ubicación de la compresión normalmente fluctúan. También se pueden sentir cambios en la intensidad de la compresión dependiendo de cómo se mueva el líquido en la región.
Una vez que terminada la terapia, la bota se desinflará por completo y se podrá quitar de la extremidad.
¿Cómo rentar unas botas de compresión?
Si deseas rentar un dispositivo de compresión, estamos a tu servicio.
Para rentarlo, solicita una cotización vía whatsapp o telefónica al 55 3400 2155 o al correo [email protected]
Programaremos tu entrega a domicilio, incluso el mismo día de tu solicitud.
Entrega e instalación del equipo por personal calificado.
Fuente: verywell health

